Dos nuevos murales siguen embelleciendo el espacio público de Portugalete

murales-urbanos-portugalete
El alcalde, Mikel Torres, y el concejal de Medio Ambiente, Iker Villalba, posan junto a uno de los nuevos murales

‘Portugalete siempre avanzando’ ha sido creado en el exterior de Pando Aisia por cuatro mujeres del mundo de las Bellas Artes, y ‘Un nuevo camino’, junto al ascensor de Urdibai, es obra de Kero

Dos nuevos murales siguen embelleciendo el espacio público de Portugalete

Portugalete cuenta ya con 31 murales artísticos y 33 cuadros de luz pictóricos, actuaciones que se enmarcan en la recuperación del patrimonio artístico y cultural y en el embellecimiento del entorno de la Noble Villa.

La recuperación de los espacios urbanos que puedan encontrarse más deteriorados por el paso del tiempo o las condiciones climáticas ha sido el trabajo que ha ido desarrollando en este sentido el personal de Bellas Artes con nuevas composiciones murales y restauraciones.

El Ayuntamiento ha presentado este jueves dos nuevos murales urbanos realizados en la localidad con dos técnicas artísticas totalmente diferentes. Constituyen una muestra de la diversidad de técnicas y estilos que existen en el ámbito del arte urbano.

El primero, obra de cuatro mujeres que provienen del mundo de las Bellas Artes, Aranzazu Sanz, Tania Villegas, María Trejo y Cristina Martín, participantes desde distintos planes de empleo de Lanbide, se caracteriza por su estilo tradicional y figurativo.

Lleva por título ‘Portugalete siempre avanzando’ y se ubica en el muro del polideportivo Pando Aisia, en la calle Miguel de Unamuno, y es la continuación de ‘Portugalete desde la Ría’, realizado en la parte alta del mismo centro deportivo en el año 2022. En esta ocasión, enlaza el Puente Colgante con la prolongación del paseo marítimo, mostrando sus casas señoriales y el muelle de hierro, donde se aprecian el mareómetro, el parque Doctor Areilza, las piscinas municipales, la Escuela Náutica o el faro.

La intención de las artistas era continuar con la misma línea estética del primero. Tras plasmar la idea en los bocetos y dibujos realizados con distintos programas de diseño, se marcaron proporciones para encajar la composición. Tras este trabajo previo, se dibujaron los contornos y se pintaron con esmalte acrílico manchas de color plano para crear figuras, líneas, luces y sombras, donde se mezclan los colores para formar un todo y crear una obra conjunta y homogénea.

El tiempo de su ejecución ha sido de siete meses.

‘Un nuevo camino’

El segundo mural ha sido realizado por el artista Kero, un muralista proveniente del graffiti y la ilustración con casi 30 años de experiencia que colabora habitualmente con los diferentes ayuntamientos de Bizkaia, empresas y particulares, destaca por su colorido y su estética urbana.

El graffiti artístico, titulado ‘Un nuevo camino’, se ubica en los muros del nuevo ascensor que comunica Julio Gutiérrez Lumbreras con el Grupo La Florida, la Plaza Urdibai y la Avenida de la Pastora. Trata de representar un paisaje idílico y fantástico, en cuyos muros se muestran distintas escenas del bosque y sus entrañables habitantes. También se hacen guiños al Camino de Santiago (albergue) y a Bidatzenea.

Para esta obra se partió del trabajo en Tablet con programas de IA para dar forma a los distintos diseños que se querían conseguir y adaptándolos a las distintas superficies de los muros. A la hora de plasmarlo, se retiró el polvo con hidrolimpiadora, se aplicó una base de imprimación para, posteriormente, decorar los muros con base de pintura acrílica y bocetar y decorar sólo con spray en estilo Cartoon, animación y toques de graffiti.

El tiempo de su ejecución ha sido de 20 días.