Portugalete acoge sus 'II Jornadas de Caligrafía'

Taller de escritura durante las Jornadas de Caligrafía del año pasado
Los amantes de la escritura y la historia tienen una cita este viernes y sábado, con conferencias, talleres y visitas guiadas

La Basílica de Santa María acoge este fin de semana las 'II Jornadas de Caligrafía de Portugalete, tras el éxito de los primeros encuentros celebrados el año pasado. Una propuesta de actividades muy interesante sobre todo para todas aquellas personas amantes de la escritura y por supuesto de la historia.

En palabras de las representantes de la Asociación Cómplices Literarios, este año ha decidido ser más ambiciosos en la organización de estas segundas jornadas y su objetivo es que tengan una continuidad en el tiempo aumentando en años venideros su exigencia a la hora de dar a conocer este bello mundo de la escritura que ha fascinado a tantos durante siglos y que hoy en día sigue fascinando.

 La tarde del viernes, 9 de mayo, a las 18h, tendrá lugar una conferencia inaugural presentada por el calígrafo Xabier García e impartida por la profesora titular de Ciencias y Técnicas historiográficas de la Universidad de Cantabria, Virginia Cuñat Ciscar junto al Dr. D. F. Saulo Rodriguez Lajusticia, profesor de Paleografía y Diplomática. La conferencia se celebrará en el Aula Magna de la UNED, un sitio privilegiado lleno de historia que no dejará indiferente al público asistente. 

Durante la mañana del 10 de mayo, desde las 10h, acompañarán Andrés Antón, iluminador, y los calígrafos Xabier García, Javier Gandarillas, Cruz García y Fernando Serra, que muy gustosamente exhibirán sus trabajos caligráficos y atenderán al público en la Basílica Santa María. También acompañará la Historia de la mano de componentes de la Asociación Amigos de la Basílica, que gustosamente se han prestado para descubrir los tesoros que alberga esta joya del gótico-renacentista en una visita guiada que tendrá lugar a las 12h. Y por supuesto tampoco faltará la Música (con un grupo de violines de la Escuela municipal de Música, acompañados por el órgano) que a las 13.30h pondrán el punto y final al evento de la mañana. 

Finalmente, a las 18h se realizará un taller de Letra Uncial y Nudos Celtas en otro de los lugares privilegiados del Casco Histórico portugalujo, la Torre de Salazar.